
Rodolfo Atilio Griffa |
es …
Quien?
en la
Argentina
de Hoy.
Argentina
de Hoy.
Memorias de un
2 de abril
![]() |
Alberto Amato |
Nadie es una isla.
Nadie esta solo y abandonado a su destino.
Ni siquiera esos peñascos barridos por las olas y el viento, regados por la sangre de gente joven, robados por la sangre de rapaces viejos.
El 2 de abril sera bueno recordarlos, a los
peñascos altivos y a quienes dieron la vida por ellos.
Y sera bueno recordar que cuando las buenas causas persiguen intenciones sucias nada termina bien.
A las pruebas me remito.
El 2 de abril es prodigo en aniversarios simbólicos. En 1810, Napoleón se casó con Maria Luisa de Austria despues de dejar de lado a la eterna josefina. El tipo quería pasar de emperador a dios.
y cuatro años despues, tambien un 2 de abril, el Senado de Francia proclamó su caída. Como para no pensar en lo efímera que son las mieles del poder.
El 2 de abril de 1865 el presidente de la
Confederación Sureña de EE.UU, Jefferson Davis, huyó en tren de la capital confederada en Virginia cuando supo que la guerra civil estaba perdida y el no estaba entre los ganadores. El tren de entonces vendría ser el helicóptero de hoy.
Un 2 de abril de 1916, votamos por primera vez bajo la Ley Sáenz Peña, voto secreto y obligatorio.
Ganó Hipólito Yrigoyen.
Y otro 2 de abril, pero de 2005, murió Juan Pablo II, un cura de sotana de hierro que evitó que entráramos en guerra con Chile, en 1978, y vino a decirnos en 1982, que no estábamos entre los ganadores de la guerra por aquellos peñascos con los que empezó este recuerdo.
Despues no vengan a decir que la historia no es redonda.