jueves, 5 de febrero de 2015

¡ Quien es Stiuso ?

2015
Rodolfo Atilio Griffa
¡ Quien
 es … 
 Quien¡ 

En la 
Argentina
de Hoy.
Por : MI.
Hoy: 

¿Quién es Stiuso ...




















El ex jefe de inteligencia buscado por la Justicia Argentina.

(CNN) Español .
La justicia de Argentina busca al ex-gerente de operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio Horacio Stiuso, para que declare como testigo en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Nota de la Redacción.
Si bien CNN es una fuente es inobjetable, corresponde decir que el señor Stiuso, por lo delicado de su tarea cumplida, aún después de dejar su cargo, no puede ofrecer ni notas ni información alguna, salvo por un Decreto Presidencial que lo autorice en forma clara y precisa. Por lo tanto no es que se lo busca, sino que debe esperar para no incumplir con disposiciones legales vigentes.
El Director

Pocos lo conocen, ni saben dónde está, pero su nombre está en boca de todos desde hace varios días en ese país.

El gobierno lo señala como el verdadero autor de la denuncia que el fiscal presentó contra la presidenta Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de los responsables del atentado contra la mutual judía AMIA.

Aún no ha podido ser notificado de la citación.

Stiuso fue señalado por la presidenta Cristina Fernández como el responsable de una maniobra de desestabilización del gobierno que incluiría la muerte del fiscal Nisman. 
La mandataria cree que la denuncia de Nisman en su contra es una obra de Stiuso para desacreditarla, luego de que ella decidiera separar al agente de su cargo a fines de 2014.

Stiuso, alias "Jaime Stiles", de 61 años, comenzó a trabajar para la inteligencia en 1972 y fue acaparando poder durante la dictadura y los gobiernos democráticos hasta llegar a la cúpula de los servicios secretos.

Este jueves, el actual director de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, que asumió sus funciones en diciembre de 2014 cuando la presidenta descabezó el organismo y apartó a Stiuso, confirmó que el gobierno relevará al agente de guardar secreto sobre sus actividades para que la Justicia pueda indagarlo.

Nisman fue hallado muerto con un disparo en la cabeza el 18 de enero horas antes de que compareciera ante el Congreso para dar detalles de la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por supuestamente encubrir el atentado a la mutual judía AMIA, que en 1994 causó 85 muertos.

miércoles, 4 de febrero de 2015

El Laberinto de Cristina


2015

¡ Quien
 es … 
 Quien¡ 
En la 
Argentina
de Hoy.
Por : MI.
Hoy: 
Cristina Fernandez de Kirchner












































CRISTINA EN SU LABERINTO.

Tema recurrente de las letras y de la mitología, el símbolo del laberinto ha sido utilizado en diversidad de ocasiones para designar aquella geografía o aquella condición espiritual de la que ya no es posible salir. 
El laberinto confunde, enreda, atrapa y enloquece. 
Sólo los héroes como Teseo volvían ilesos de aquél, tras cumplir su cometido. 
Sólo los poetas sabían que su salida segura estaba hacia lo Alto, quebrando verticalmente la tortuosa horizontalidad de los recovecos infinitos.
Vacía de toda heroicidad, y maldecida por un prosaísmo atroz que la insta a volar como los pollos, Cristina Kirchner está atrapada en un laberinto mortal. 

Quiere ser feminista, y es la fregona cansina de un marido déspota. 
Quiere ser culta, y no cesa de pronunciar sandeces, entremezcladas con el ridículo y últimamente con lo procaz. 
Quiere enrolarse en la defensa de los excluidos, y es la primera devota del culto a Mammón. 
Quiere posar de progresista, y el servilismo a la banca mundial le signa cada uno de sus galliformes pasos. 
Quiere ser recordada por su elocuencia, y un imitador verista deja al desnudo que donde ella dice oratoria no hay sino histeria e ignorancia abisal. 
Quiere ser la esposa de un militante épico, y se exhibe degradada con el nombre del personaje frívolo de una historieta ramplona, que bien podría llamarse —según aguda sugerencia de un amigo cordobés— 
Kirchner, el DeshoNéstor.

Quiere presentarse dominante y segura, pero los hechos dejan ver los hilos trágicos que mueven la marioneta a discreción. 
Quiere ser la responsable de un país en serio, pero la traiciona su delirio, expuesto en cada soflama gritona, en cada mueca rencorosa, en cada exabrupto hostil. 
Quiere ser simpática o popular, y la sobrepasa la acrimonia sumada a una vulgaridad asfixiante. 
Quiere ser didáctica y académica, pero sus furcios delatan su pavorosa insolvencia intelectual y lingüística. 
Y al fin, quiere ser joven y hermosa, pero apenas si es decorativa, acaso como una naturaleza muerta pintada por mano sulpiciana. Imposible ocultar por más tiempo que la sociedad entera da por sentado que quien la conduce delira, envuelta en un torbellino de soberbias, amenazas y venganzas sin fin.
Del mismo laberinto participan sus seguidores incondicionales, ora procedan del hurto sindical, de las bandas terroristas o del universo delictivo de los negocios turbios.
¿Qué otra cosa sino un alucinante laberinto habitan aquellos que braman contra la oligarquía blanca y se enrolan tras el proyecto de dos cazafortunas insaciables? 
¿O aquellos otros que señalan las corrupciones del orbe político entero, y sus referentes se llaman Ricardo Jaime, Guillermo Moreno, Felisa Miceli, Aníbal Fernández o Julio De Vido? 
¿En qué otra sentina sino en la del laberinto oficial están presas las Madres y Abuelas, que han negociado “la sangre derramada” por el suculento plato de lentejas de las indemnizaciones y subsidios kirchneristas? 
¿O acaso la Revolución consistía —ahora lo sabemos— en millones de dólares para el bolsillo del amo, apareamiento de maricas, deshauciados juntando cartones en la calle, inseguridad a toda hora y en todo sitio, y la náusea contracultural enseñoreándose sobre el país entero? 
Laberinto de odio, de enconamiento y malquerencia: allí están definitivamente atrapados. 
Se ha cumplido con creces la sentencia soñada: Seremos como el Che. 
Por cierto que lo son. 
Ateos, apátridas, amorales, asesinos y angurrientos. 
Las cinco “a” para quienes se quejaron de la triple y escalofriante vocal.

El finado Borges 
*imposible no mentarlo si de laberintos hablamos* supo marcar a fuego la catástrofe de los enterrados vivos en laberintos sin esperanza. 
“No habrá una puerta. 
Estás adentro… 
No esperes que el rigor de tu camino, que tercamente se bifurca en otro, tendrá fin… 
Es de hierro tu destino como tu juez… 
Nada esperes. 
Ni siquiera en el negro crepúsculo, la fiera”.
Tal el destino ineluctable de Cristina y de su séquito de hampones. 
Han construido su propia cárcel de codicia, de mugre, de torpor, de vanidades. 
Ni el Minotauro les dará el consuelo de una embestida final y fatal. 
Vagarán perdidos, despreciados y odiados por los hombres genuinamente libres de esta tierra, que si no tienen pan, tienen honor. 
Un honor que no se subasta en la timba perdularia de Balcarce 50.

Nosotros, que no tenemos poder alguno 
—ni el de la usura, ni el de la fuerza, ni el de los mandos políticos—
tenemos algo más valioso que, a la postre, nos vuelve victoriosos aún en la derrota. 
Nosotros somos espiritualmente libres y no hemos traicionado la suprema coherencia. 
Le preguntamos al Señor de la Historia cómo salir de la noche doliente. 
“Y respondió: «en su noche toda mañana estriba: de todo laberinto se sale por arriba»”.
Antonio Caponnetto.

¿ SERÁ JUSTICIA ?

Rodolfo Atilio Griffa
2015
¡ Quien
 es … 
 Quien¡ 
En la 
Argentina
de Hoy.

Por : MI.



Dirigida a: 
PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA
CRISTINA FERNADEZ DE KICHNER
Esta petición se enviará a:
PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA
CRISTINA FERNADEZ DE KICHNER

QUE SE DECLARE DE LESA HUMANIDAD LOS CRÍMENES COMETIDOS POR MONTONEROS Y ERP



El fenómeno terrorista tuvo diversas manifestaciones con distintos signos ideológicos en el ámbito nacional con anterioridad a la década de 1970, pero es este año el que marca el comienzo de un período que se caracterizó por la generalización y gravedad de la agresión terroristaevidenciadas, no sólo por la pluralidad de bandas que aparecieron en la escena, sino también por el gran número de acciones delictivas que emprendieron e incluso por la espectacularidad de muchas de ellas.

Por resultar inherente a la forma de organización militar, las bandas terroristas dictaron sus propias normas disciplinarias y punitivas y constituyeron organismos propios con la finalidad de sancionar determinadas conductas que consideraban delictuosas. 

En tal sentido obran agregadas publicaciones en "Evita Montonera", Nros.8 y 13

Otra característica distintiva consistió en que los integrantes de esas organizaciones encubrían su actividad terrorista adoptando un modo de vida que no hiciera sospecharla. ... 
El material de propaganda de las bandas terroristas consigna que del accionar abierto debe pasarse a las acciones encubiertas y clandestinas (conf. "Evita Montonera" de enero de 1975, prueba documental N° 17 del cuaderno de prueba de la defensa de Viola

El objetivo último de esta actividad fue la toma del poder político por parte de las organizaciones terroristas
QUE NO QUEDEN IMPUNES SUS CRIMENES.

martes, 3 de febrero de 2015

¿ Político de Cine ? O...

Rodolfo Atilio Griffa
2015
¡ Quien
 es … 
 Quien¡ 
En la 
Argentina
de Hoy.Por : MI.
Fernando Exequiel Solanas

Hoy: 

Fernando 

Ezequiel 


Solanas




En 1985, filmó la película Tangos... El Exilio de Gardel, con la que obtuvo los más importantes galardones en el Festival de Cine de Venecia y en el de La Habana.
Durante el estreno de su película Memorias del Saqueo, Pino Solanas calificó a Cuba y Venezuela como ejemplos de democracia plena. 
En la misma presentación, Hugo Chávez le dedicó palabras elogiosas al director de cine.
En 2005 estrenó La dignidad de los nadies, que recibió premios en Venecia, Montreal, Valladolid y La Habana.
En 2007, Pino Solanas fue condecorado como habitante distinguido en Santiago de Cuba, por la Asamblea Municipal del Poder Popular local.En su historia personal aparecen algunos premios destacados, pero su mejor película, fue sin dudas acompañar al actual gobierno en la toma de decisiones realmente nefastas, pero a continuación este paladín de la democracia participativa y federal pone en claro quien es y sus ideas de justicia y libertad. 
Democracia Plena, por supuesto a la Cubana.

La polémica carta al presidente de Irán que firmó Fernando “Pino” Solanas

23.10.2013 23:57  | 
La polémica carta al presidente de Irán que firmó Fernando “Pino” Solanas











Excelentísimo Señor Presidente
De la República Islámica de Irán
Mahmud Ahmadineyad
Presente

Dirigentes políticos, sociales, sindicales, de Derechos Humanos, representaste del universo de la religión, la cultura y las artes de la Argentina, nos solidarizamos con su gobierno y su pueblo ante las amenazas del gobierno belicista del presidente Bush.

Como ciudadanos argentinos, rechazamos enfáticamente el dictamen judicial que insiste en involucrar a la República Islámica de Irán en el atentado a la mutual judía AMIA, ocurrido en Buenos Aires en julio de 1994. 
Consideramos que dicha resolución no pretende la búsqueda de la verdad sobre este grave hecho, sino que es funcional a los actuales intereses y presiones que los Estados Unidos ejercen sobre su gobierno, pretendiendo justificar así un posible ataque militar. Estimamos que, así como la criminal invasión a Iraq se realizó bajo la excusa de la supuesta presencia de armas químicas en ese país 
– luego se demostró que era una falacia – 
hoy este fallo podría servir de argumento para una agresión contra el pueblo iraní.

Estamos convencidos de que lograr la verdad, la justicia y el castigo a los responsables de la muerte de las 84 víctimas por el ataque a la AMIA, debe ser una atribución exclusiva del pueblo argentino y sus instituciones. 
Rechazamos en términos absolutos el intento de avasallar nuestra soberanía por parte del belicista presidente norteamericano George Bush y del Estado de Israel, que han contamina la investigación judicial en nuestro país. 
No es serio retomar ahora la acusación formulada por el juez Juan José Galeano – desplazado de la causa “por serias irregularidades” – en tanto ya fuera descartada por Interpol y otros Estados europeos, que la estimaron carente de pruebas. 
Insistir ahora con la misma hipótesis investigativa es inconsistente, toda vez que los “indicios” que existen para vincular al gobierno iraní con dicho atentado de basan en testimonios indirectos de residentes iraníes y en los aportes del Mossad y la CIA, servicios de Inteligencia de Israel y E.E.U.U. respectivamente, países que no se caracterizan por su apego a la paz mundial y el derecho al respeto internacional. Por el contrario, no dudan en utilizar el terror a fin de lograr sus objetivos expansionistas. 
Debido a ello consideramos que detrás del reciclado de la acusación judicial se esconde una campaña que apunta a lograr el aislamiento de Irán, conducir a la ruptura de relaciones diplomáticas con la Argentina e ir despejando así el camino para un nuevo ataque criminal a otro pueblo de Medio Oriente.

Como ciudadanos comprometidos históricamente con la defensa de los derechos humanos rechazamos en términos absolutos toda forma de terrorismo y, en especial, el terrorismo de Estado. 
Por eso no podemos callar ante las masacres cometidas por las fuerzas de ocupaciones contra los pueblos afgano, iraquí, libanés y palestino, que ven avasallados todos sus derechos. Estados Unidos e Israel están moralmente inhabilitados para liberar cualquier lucha contra el terrorismo. 
 Los argentinos no debemos permitir que nos usen como excusa para que ellos sigan arrasando países enteros. 
Aunque pretenden que temamos a Irán, en realidad a quien tememos es a la política arrogante e imperialista de Estados Unidos que avasalla el derecho internacional y pisotea la soberanía, los recursos y la historia de los pueblos del mundo, en una carrera demencial que pone en peligro la supervivencia de toda la humanidad.

Frente a estas amenazas convocamos a todos los líderes políticos, religiosos y sociales del mundo a salir en defensa de Irán y detener el avance del mayor peligro para la paz mundial que es el actual jefe de Estado norteamericano, George W. Bush.

Como latinoamericanos, vemos con horror cómo detrás de la amenazas contra Irán se quiere ocultar el objetivo de erradicar los avances sociales y políticos de los pueblos de este continente, conquistados gracias a una historia de luchas y por el compromiso y la coherencia de sus actuales gobernantes. 
Somos consientes de que atacar a Irán es agredir a la Venezuela de Hugo Chávez, generando en América Latina consecuencias absolutamente imprevisibles.
Para lograr la paz en nuestra región, creemos que es esencial que se ponga inmediato fin al Plan Colombia, y que las dos bases militares con las tropas norteamericanas salgan de ese país hermano, lo que redundará en un clima más propicio para llevar a cabo cualquier negociación sobre diferendos pendientes entre países vecinos.

Sin más, le dejamos el afecto de miles de militares sociales que día a día defienden los derechos humanos en las trincheras de la vida y que a pesar de la distancia geográfica, se unen al pueblo iraní bajo las mismas banderas de la dignidad y el coraje.

Fraternalmente.

Padre Luis Farinello

Luis D’Elía

Alejandro Olmos Gaona

Alejandro Fernández Mouján.

Osvaldo Bayer

Eduardo Pavlovsky

Carlos Aznarez

Fernando Solanas

Ricardo Longhini

Nora de Cortiñas

Hebe de Bonafini

Alcira Argumedo-

Sorprendente documento, por lo dicho y por los firmantes, de todos modos, usted lector tiene en sus manos el poder decidir a quien entregar su voto.
Hoy tenemos la noticia que en Venezuela, para comprar pañales, hay que mostrar en la farmacia la partida de nacimiento del niño.
Si usted vota bien, en poco tiempo nos pareceremos cada día más.

lunes, 2 de febrero de 2015

Tomás ...

Rodolfo Atilio Griffa







2015

¡ Quien
 es … 
 Quien¡ 
En la Argentina
de Hoy.
Tomas Bulat
Por : MI. 
Hoy:     La  Fatalidad                   Tomás Bulat

En el transcurso de nuestra vida como Nación, y en los momentos mas dificiles, La Fatalidad nos recuerda que siempre esta donde menos la queremos.
En momentos muy duros, cuando los hombres idóneos, son requeridos para la reconstrucción  del País, en este 2015 feroz, la fatalidad nos quitó dos hombres brillantes.
Trabajadores comprometidos con su profesión, pero más comprometidos con el futuro de la Nación.
Cuando aún no se acallan los lamentos por el Fiscal Nisman, ahora perdemos a Tomas Bulat, un economista de valores singulares, que era imprescindible a partir del 2016.
Claro que compartimos el dolor de su familia, y en particular de sus hijos, pero es tambien doloroso para el País en su conjunto.
A continuación de esta nota, publico la biografía de Tomas, tan solo para que cada uno entienda el valor de este "docente" de la vida. 
En cada minuto que compartía su tiempo con nosotros, desde la radio, la T.V. diarios o revistas, siempre explicó con claridad manifiesta, todo lo que nos pasa desde la economía.  
Y nadie de los muchos, manejó los conceptos con tanta claridad, tan fácilmente entendibles como Tomas ; para el, importaba que cada uno entendiera perfectamente bien, lo que nos explicaba.
Desde aquí, consuelo para sus familia, un descanso en paz para su Alma, y nosotros a poner el pecho frente a otra pérdida incomprensible.
¡Que descanse en Paz !
El Director.

Tomás...


Rodolfo Atilio Griffa
2015
¡ Quien
es … 
Quien¡ 
En la Argentina 
de Hoy.

Por : MI

Tomás Bulat
Hoy: 

TOMAS 

BULAT
Economista 
de 
profesión. 
Periodista 
de oficio. 
Docente 
de alma.

ANTECEDENTES ACADÉMICOS.


Master Science in Economics
Queen Mary and Westfield College & ILAS-University of London – 1995/1996
Graduado en Comercio Exterior
Fundación Banco de Boston -1991
Postgrado en Desarrollo Económico
Universidad Federal de Río de Janeiro 
(UFRJ - IDI) - 1989

Economista
Universidad de Buenos Aires -1988
OCUPACIÓN ACTUAL


GEst Consultores
Director - 
Consultora económica-financiera - desde 2003

El Inversor
Conductor y productor - C5N -
desde Abril 2011

Washington Post
Suplemento sobre Argentina - 
Periodista responsable - 
desde Enero 2011

Radio 10
Conductor - 
Sensación Térmica de los sábados - 
desde 2009

Diario Cronista Comercial
Columnista de opinión - 
desde 2010

C5N, Radio 10, IProfesional.com, 
DEF TV
Columnista Económico 
desde 2007


Revista DEF
Columnista desde 2008
Pop Radio
Columnista Económico ´
desde 2011

Universidad ISALUD
Profesor Maestría de Economía y Gestión de la Salud desde 1998

Cámaras Empresariales, Empresas y ONGs
Asesor Económico-Financiero

ANTECEDENTES LABORALES

PROYECTO FOMIN (BID) – FONCAP
Coordinador 2005 - 2006
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Consultor 2002 - 2003

FONCAP S.A. Fondo de Capital Social
Presidente - Institución de segundo piso especializada en microfinanzas - 
2000-2002

SENADO DE LA NACION
Asesor Comisión Presupuesto y Hacienda - 2003-2005

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Asesor del Directorio - Estructuración y administración de fondos fiduciarios - 
1999-2003

AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Supervisor en la Gerencia de Deuda Externa - 1993-1999

CERVECERÍA Y MALTERÍAS QUILMES S.A.
Joven Profesional - 1991-1993

CONFEDERACIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA
Asistente en el Departamento de Economía - 1990-1991

ANTECEDENTES ACTIVIDAD ACADÉMICA


Universidad de Palermo
Maestría en Gestión de Políticas Públicas - 2004-2006
Universidad de Buenos Aires.- 
Facultad de Ciencias Económicas
Profesor Adjunto de Finanzas Públicas 
1999-2005

Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP)
Escuela de Gobierno. El gasto público en Salud Profesor 1997-1998

Universidad de Buenos Aires - 
Facultad de Ciencias Económicas
Ayudante en Macroeconomía - 
1990-1991
Colegio Nacional de Buenos Aires
Profesor de Economía Política 1988

ANTECEDENTES PERIODÍSTICOS

La Billetera por TB
Conductor y productor – 
Canal Metro - 2007/2011

Atrapados… por la Economía
Conductor y Productor – Canal Metro - 
2009-2010

Doman y Bulat
Co-conductor – 
C5N - 2009

Estamos Mirando
Conductor – 
C5N - 2009

Programa POLITIKON
Radio América Columnista de Economía - 2004/2005

Programa “La vuelta”
Radio Identidad - 
Columnista de Economía - 
2005
Diario Ámbito Financiero
Columnista en Comercio Exterior 
 2003-2005

ACTIVIDADES EN EL TERCER SECTOR

Cangallo Schule, Asociación Civil
Presidente desde 2009
Fundación Compromiso
Tesorero desde 2007


Visión Compartida Asociación Civil
Tesorero desde 2007

Fundación IEIMA
Vocal 1998-2004

DISERTANTES SEMINARIO Y CONGRESOS INTERNACIONALES

IV Foro Interamericano de la Microempresa.
Coordinado y patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
2001. Santo Domingo, República Dominicana.

Reunión de Consejos de la Cumbre del Microcrédito de América Latina y el Caribe.
Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2001. Puebla, México.

Seminario Internacional de Desarrollo Económico Local y Descentralización.
CEPAL, Naciones Unidas.
2001. Santiago de Chile, Chile.

III Foro Interamericano de la Microempresa
Coordinado y patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
2000. Barcelona, España.

domingo, 1 de febrero de 2015

Insolito - The Telegraph . Y la muerte de Nisman.

Rodolfo Atilio Griffa
2015
¡ Quien
es …  
Quien¡ 
En la Argentina 
de Hoy.
Por : MI
Insólito:
un diario británico ya resolvió la causa por la muerte del fiscal Nisman
Mientras la justicia argentina se dedica de lleno a echar un poco de luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, el diario británico The Telegraph asegura en su edición de este jueves que se trató de un asesinato perpetrado por "una célula de agentes de los servicios de Inteligencia de la Argentina leales a la Presidenta".
 Una célula de argentinos leales presidenciales en el servicio de inteligencia del país organizó el asesinato de un fiscal que investiga el papel de Irán en el atentado contra el centro judío, según un ex alto funcionario de la agencia.
El ex funcionario de alto rango de la lucha contra el terrorismo, dijo que el grupo habría actuado sin órdenes específicas de Cristina Kirchner, el presidente, a quien el fiscal muerto culpado por tratar de encubrir el papel de Irán en la letal explosión 1994.
"Cristina no tiene que dar un orden específico", dijo el ex funcionario de seguridad. 
"Su gente compiten para satisfacer sus deseos percibidos."
El reclamo explosivo vino como la señora Kirchner pidió al Congreso del país para disolver los servicios de inteligencia en la raíz de la muerte el 18 de enero de Alberto Nisman.
El fiscal fue encontrado con una herida de bala en la cabeza en su apartamento de Buenos Aires el día antes de que él estaba programando para acusar a la presidente de proteger a los funcionarios iraníes sospechosos en el ataque terrorista.
La señora Kirchner ha culpado de la muerte de "elementos criminales" que se oponen a su gobierno en el interior del servicio de inteligencia. 
En sus primeras declaraciones públicas desde la muerte, dijo que esto era por qué estaba llamando a la agencia que se disolvió .
Pero en el último giro a la saga dramática, el ex funcionario de alto rango dijo que era, de hecho, los leales a Kirchner en los servicios de inteligencia (SI) que fueron responsables de la muerte del señor Nisman.
Dijo que los operadores políticos de la facción peronista del presidente tomaron el control de la SI después de que ella despidió a su director John Stiusso y su adjunto en diciembre por presuntamente estar demasiado cerca de los EE.UU. y los servicios de inteligencia israelíes.
La señora Kirchner ha acusado al Sr. Stiusso de alimentar la información incriminatoria e inexacta al señor Nisman por su investigación sobre el atentado contra el centro comunitario judío 1994 que se cobró 85 vidas.
La información suministrada por el ex jefe de espías al señor Nisman según informes incluyó escuchas telefónicas de conversaciones en las que los principales funcionarios y políticos pro gobierno negoció con agentes iraníes.
Señor Nisman fue programado para presentar pruebas de un supuesto encubrimiento del papel de Irán el 19 de enero le dijo a confidentes que creía que su vida estaba en peligro.
La nueva camarilla de funcionamiento de los servicios secretos de la Argentina se informa, asociado a una facción poderosa del partido gobernante encabezada por el hijo de la señora Kirchner, Máximo, que algunos han promocionado como un heredero político.

El ex funcionario dijo que este grupo ha estado en marcha su propio "paralelo" servicio de espionaje durante algún tiempo, mantener la vigilancia sobre el señor Nisman incluso durante sus viajes al extranjero.
Entre los muchos misterios que rodean su muerte, 
fue por qué ninguno de su equipo de 12 guardaespaldas federales estaban fuera de la vivienda cuando le dispararon.
"Se habrían conocido cuando su destacamento de protección de la policía federal fueron fuera de servicio y cuando Nisman estaba solo en este departamento", dijo el ex funcionario del SI. 
La unidad de guardaespaldas fue infiltrado por el grupo pro-Kirchner, afirmó.
Los asesores de la señora Kirchner originalmente afirmaron que la muerte fue un suicidio y han puesto de relieve el hecho de que el arma se le dio al señor Nisman por un conocido el día anterior.
Pero el presidente ya ha dicho que ella cree que fue asesinado como parte de la trama más amplia para desprestigiar a su gobierno.
El ex funcionario dijo que Damian Pachter, el periodista que publicó la historia de la muerte del señor Nisman y ahora ha huido del país diciendo que temía por su vida, estaba siendo seguido por el mismo "grupo presidencial leal".